Política de Privacidad | Términos y Condiciones | Política de Cookies

Liderazgo Empresarial Sostenible en la Crisis Climática


Infografía profesional que resume estrategias de líderes empresariales globales en sostenibilidad, innovación y gestión de crisis.

Cómo los líderes empresariales globales están transformando sus modelos de negocio con sostenibilidad, innovación y responsabilidad social para afrontar la crisis climática y económica

En un entorno de crisis climática, económica y geopolítica sin precedentes, los líderes empresariales innovadores están integrando la sostenibilidad en el núcleo de su gestión. Según Bain & Company, un aumento de 2°C en la temperatura global podría eliminar 6 billones de dólares del valor de las mayores empresas. Ante esta amenaza, la sostenibilidad deja de ser un simple “coste” y se convierte en un factor clave de resiliencia. Este artículo analiza varios casos recientes de CEOs y directivos globales que han reformulado sus estrategias corporativas para alinear crecimiento con gestión sostenible y responsabilidad social empresarial (RSE).


Desafíos globales e impulso de la sostenibilidad

La pandemia de COVID-19, los conflictos internacionales y la emergencia climática han creado un panorama de incertidumbre continua. En este contexto, un estudio del Pacto Mundial de la ONU con Accenture revela que el 93% de los CEOs afronta al menos diez retos simultáneos (inflación, desabastecimientos, cambio climático, etc.). Sorprendentemente, casi todos (98%) coinciden en que la sostenibilidad es fundamental en su rol.

Los CEOs enfrentan “una cantidad masiva de incertidumbre” (Pacto Mundial-ONU). Aunque las dificultades son múltiples (inflación, desigualdad, desastres naturales), la mayoría de directivos considera que la sostenibilidad y la innovación son la respuesta. Como apunta Peter Lacy (Accenture):
“No llegar a cumplir la promesa de alcanzar los ODS es una preocupación real, pero… una gran oportunidad para que las empresas reinventen sus modelos de negocio y hacer de la sostenibilidad una de sus piedras angulares en la próxima década”.

En efecto, varios CEOs están liderando esa reinvención: crean productos y servicios sostenibles (63% de las empresas encuestadas) y reclaman alianzas estratégicas de largo plazo para impulsar la resiliencia frente a la crisis global.


Infografía profesional que resume estrategias de líderes empresariales globales en sostenibilidad, innovación y gestión de crisis.
Infografía profesional que resume estrategias de líderes empresariales globales en sostenibilidad, innovación y gestión de crisis.


Energía verde: Iberdrola e Ignacio Galán

Un caso paradigmático es Iberdrola, empresa española líder en energías renovables. Su presidente, Ignacio Galán, fue incluido en 2023 por Time entre los 100 “líderes más innovadores contra el cambio climático”. Bajo su liderazgo, Iberdrola ha realizado inversiones masivas: unos 150.000 millones de euros en dos décadas para desarrollar energías renovables y redes inteligentes.

Estas iniciativas han posicionado a Iberdrola entre las tres mayores eléctricas del mundo por capitalización, y la han hecho destacar en índices globales como el Dow Jones Sustainability Index y el Carbon Disclosure Leadership Index.

La gestión de Galán ilustra cómo combinar crecimiento con metas ambientales. Iberdrola ha establecido objetivos como reducir sus emisiones de carbono y liderar proyectos de hidrógeno verde y almacenamiento energético. Este enfoque ha reforzado su responsabilidad social empresarial y demuestra que innovar en sostenibilidad puede ser rentable.


Consumo masivo y RSE: Grupo Bimbo

En América Latina, Grupo Bimbo es referente de sostenibilidad en la industria alimentaria. Su CEO, Daniel Servitje, lidera una estrategia donde la RSE y la sostenibilidad son ejes centrales. En 2022, Forbes reconoció a Servitje entre las “30 mentes más sostenibles de México”.

Entre sus compromisos destaca alcanzar la neutralidad de carbono a nivel global para 2050 y que en 2025 el 100% del papel y cartón provenga de fuentes certificadas sostenibles.

Grupo Bimbo también ha invertido en eficiencia energética, vehículos eléctricos para su logística y programas sociales vinculados a la nutrición infantil. Su enfoque integral busca eliminar y neutralizar las emisiones de carbono en toda su cadena de valor, alineando rentabilidad con los ODS.


Tecnología y cambio climático: Amazon y Jeff Bezos

En el sector tecnológico, Jeff Bezos ha impulsado la acción climática a través de Amazon. En 2019 lanzó The Climate Pledge, comprometiéndose a lograr cero emisiones netas en 2040 y operar con 100% energía renovable para 2030. También ordenó 100.000 furgonetas eléctricas, la mayor compra de vehículos eléctricos del mundo.

Bezos enfatizó que estos desafíos requieren colaboración multisectorial:
“Alcanzar los objetivos… no se puede hacer sin colaborar con otras grandes compañías”.

Amazon invierte en energías limpias, mide su huella de carbono y aplica innovación tecnológica (IA para eficiencia energética) como parte de su estrategia.


Retail y moda sostenible: Inditex e innovación continua

En la industria textil, Pablo Isla, ex-CEO de Inditex (dueña de Zara), transformó la compañía hacia una sostenibilidad corporativa activa. En 2019 anunció que, antes de 2025, toda su materia prima (algodón, lino, poliéster) será orgánica, sostenible o reciclada.

Además, Zara eliminó bolsas de plástico en 2020 y los plásticos de un solo uso en tiendas para 2023. Bajo su mandato, Inditex amplió las colecciones “Join Life” (etiqueta ecológica) y vinculó parte de los bonus directivos a metas ambientales.

Este enfoque demuestra que en retail, la innovación responsable puede atraer a consumidores conscientes y construir una ventaja competitiva sostenible.

Banner promocional con fondo blanco que invita a los lectores a seguir a Cinco Frentes en WhatsApp. Contiene el texto “SÍGUENOS EN WHATSAPP”, una descripción que menciona adelantos exclusivos y contenido seleccionado, junto al logo de WhatsApp y un botón verde que dice “Haz clic aquí y únete ahora”.

Lecciones para un liderazgo resiliente

De estos casos globales se extraen aprendizajes comunes:

  • Diseño de productos sostenibles: Más del 60% de las empresas desarrollan nuevos productos y servicios eco-amigables.
  • Inversión en energías limpias e I+D verde: Cerca del 49% apuesta por renovables y 40% incrementa su inversión en innovación sostenible.
  • Adaptación de la cadena de suministro y capacitación: Empresas como Grupo Bimbo y Microsoft exigen certificación sostenible a proveedores y formación para sus colaboradores.
  • Alianzas estratégicas: El 66% de los CEOs participa en asociaciones público-privadas a largo plazo.

Estas acciones consolidan un liderazgo innovador, generador de valor en la nueva normalidad post-crisis. Como señala Lacy (Accenture), la actual ola de inversión en tecnología e innovación revolucionaria puede devolver los ODS al centro de las estrategias empresariales.





Conclusión

La sostenibilidad corporativa ya no es un complemento, sino parte esencial del liderazgo efectivo en tiempos de incertidumbre. Ejecutivos como Galán, Servitje, Bezos e Isla han apostado a modelos responsables y adaptativos, logrando mejor reputación y ventajas competitivas.

El llamado es claro: repensar estrategias, desarrollar productos sostenibles, medir impacto ambiental y capacitar equipos. El momento de actuar es ahora. La crisis global exige liderazgo con propósito y visión a largo plazo. Solo así las empresas no solo sobrevivirán a la turbulencia, sino que saldrán fortalecidas.

Reflexión final:
¿Estamos preparados para liderar con innovación y propósito en la próxima década?


Fuentes: Estudio CEOs ONU-Accenture; informes de McKinsey; reportes de Iberdrola, Grupo Bimbo, Amazon/Bezos, Inditex; análisis de Accenture y Deloitte en sostenibilidad.




Sobre este artículo

Autor: Samuel Okonjo 

Academic Background:  

- PhD en Economía del Desarrollo (Universidad de Columbia).  

- Posgrado en Periodismo de Investigación (NYU).  


Verificación: Equipo de Datos Cinco Frentes | [email protected]


Ilustración de portada: Heoni Seuta


Nota:

Este artículo ha sido verificado por nuestro comité científico y editado bajo los principios de rigor editorial de Cinco Frentes: sin patrocinadores corporativos y sin sesgos ideológicos.


¿Te interesa apoyar este periodismo crítico? Compártelo o conviértete en mecenas AQUI.


Transparencia editorial

Este artículo fue producido sin financiación externa ni condicionamientos ideológicos. Puedes difundirlo citando la fuente:  "Cinco Frentes "


   ➡️¿Te atreves a compartirlo?


El alma que se arrepiente sin tregua convierte el presente en eco y el futuro en sombra.— Fede LukashenkoDirector Ejecutivo de Cinco Frentes


"Cinco Frentes: Donde la actualidad se encuentra con la profundidad, y el estilo con el sentido crítico."




Comparte:

Publicar un comentario

Comparte esta entrada:

Archivos