Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Cultura & Sociedad

El Éxito Global de los K-dramas: Claves del Fenómeno Hallyu.

Imagen
  Del K-pop al K-drama: cómo Corea conquistó las pantallas del mundo De producto de nicho a estándar global Hace apenas una década, recomendar un  K-drama  era casi una rareza. Hoy es conversación de pasillo: “¿Ya viste ese drama coreano en  Netflix ?”. Las plataformas de streaming —Netflix, Disney+, Prime Video— convirtieron un contenido regional en fenómeno global. No es casualidad: detrás está una  industria audiovisual coreana  hiperprofesionalizada, una narrativa con  historias universales  y un país que entendió el poder de la  cultura coreana como soft power . Resultado: los  K-dramas  se transformaron en categoría propia, con estética, ritmo y códigos que millones de espectadores reconocen e imitan. El soft power de Corea: Hallyu como estrategia país La  Ola Hallyu  —la expansión global de música, cine,  K-dramas , belleza y gastronomía— es mucho más que entretenimiento: es  estrategia nacional . Corea ap...

El viaje del café: del ritual sagrado a la convivencia global

Imagen
  El viaje del café: de ritual sagrado a símbolo global de convivencia Introducción: un aroma que cuenta historias ¿Alguna vez has notado que, antes del primer sorbo, el café ya nos reúne? Ese instante en que el aroma se expande por la habitación funciona como señal de encuentro: pausa, mirada cómplice, conversación que empieza. Lo llamamos “tomar café”, pero en realidad hablamos de un ritual cultural que ha acompañado a comunidades enteras durante siglos. En este artículo exploramos la historia del café, sus rituales, su expansión global y su papel como símbolo de convivencia , además de consejos prácticos para disfrutarlo con más conciencia. Orígenes del café: entre leyendas y disciplinas del espíritu La historia del café se mueve entre mito y costumbre. Una leyenda popular lo sitúa en Etiopía , donde un pastor llamado Kaldi observó que sus cabras se mostraban enérgicas tras comer unas cerezas rojas. Más allá del mito, lo cierto es que en la península arábiga , especialme...

Mujeres y tribus urbanas fitness: deporte, comunidad y empoderamiento

Imagen
Por  Alejandro Torres Crítico de cine y guionista documental Formación: Teoría Cinematográfica (Sorbonne Nouvelle) Comunicación Audiovisual (UNAM) Guionismo (EICTV) Ilustrado por Nando Perrony para Cinco Frentes Tribus Urbanas Fitness: Cómo las Mujeres Reinventan la Comunidad Deportiva En las grandes ciudades, emergen nuevas formas de conexión al ritmo del movimiento: tribus urbanas fitness lideradas por mujeres que patinan, hacen surf sobre ruedas o bailan capoeira en plazas y parques. Lejos de los gimnasios convencionales, estas comunidades espontáneas fomentan un estilo de vida saludable, inclusivo y empoderador . Ejemplos de esta tendencia aparecen en todos los rincones del mundo: ligas de roller derby en Australia, redes de surf skating en Sudáfrica y clases de capoeira fitness en Brasil. Este artículo explora cómo estas prácticas urbanas están transformando el deporte femenino en una herramienta de sororidad y pertenencia , respaldadas por datos de organismos como la UNE...

Muere Mario Vargas Llosa: Legado y Obra del Nobel que Marcó la Historia

Imagen
  El fallecimiento de Mario Vargas Llosa , Premio Nobel de Literatura y figura emblemática del Boom Latinoamericano , ha marcado el final de una era que revolucionó el mundo literario.  Un Adiós a un Gigante de las Letras El 15 de abril de 2025, el mundo literario y cultural recibió con profunda tristeza la noticia del fallecimiento de Mario Vargas Llosa. Reconocido por su compromiso con la libertad, la democracia y el pensamiento crítico, su legado trasciende fronteras y generaciones. En este artículo encontrarás un recorrido por su biografía, sus hitos literarios y el impacto global de su obra. Biografía y Trayectoria: De Arequipa al Éxito Internacional Nacido en Arequipa, Perú en 1936, Vargas Llosa se consolidó como uno de los escritores más influyentes del siglo XX gracias a su obra revolucionaria y audaz. Desde el lanzamiento de su icónica novela La ciudad y los perros en 1963, su carrera fue un ascenso constante en la literatura mundial. Algunas de sus obras más d...